Lilian Dibo

Lilian Dibo

Sandy Izquierdo. Ganadora de la Segunda Edición de Miss Wheelchair World

Sandy Izquierdo. Ganadora de la Segunda Edición de Miss Wheelchair World

Día Internacional de la Mujer

Día Internacional de la Mujer

¡Felicidades Vicky por tu reconocimiento otorgado por la asamblea departamental del Valle del Cauca!

¡Felicidades Vicky por tu reconocimiento otorgado por la asamblea departamental del Valle del Cauca!

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Muchas felicidades Anna y Bartek!

Muchas felicidades Anna y Bartek!

Un gusto saludar a Claudia Urías y obsequiarle un ejemplar de la Revista Apunta a la Inclusión.

Un gusto saludar a Claudia Urías y obsequiarle un ejemplar de la Revista Apunta a la Inclusión.

Mucho éxito a Carla Maia en los Juegos Paralímpicos Paris 2024

Mucho éxito a Carla Maia en los Juegos Paralímpicos Paris 2024

Mujeres generando impacto. Alivia Petrea comparte con Antena 3 sobre Miss Wheelchair Rumania

Mujeres generando impacto. Alivia Petrea comparte con Antena 3 sobre Miss Wheelchair Rumania

¡Sandy Izquierdo es la nueva reina!! Perú!

¡Sandy Izquierdo es la nueva reina!! Perú!

¡Nuestras 3 finalistas!

¡Nuestras 3 finalistas!

Participantes de la Segunda Edición de Miss Wheelchair World

Participantes de la Segunda Edición de Miss Wheelchair World

lunes, 23 de agosto de 2021

Miss Wheelchair World promueve los artículos de la Convención Internacional de las Personas con Discapacidad Artículo 19 Derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad

 



Los Estados Partes en la presente Convención reconocen el derecho en igualdad de condiciones de todas las personas con discapacidad a vivir en la comunidad, con opciones iguales a las de las demás, y adoptarán medidas efectivas y pertinentes para facilitar el pleno goce de este derecho por las personas con discapacidad y su plena inclusión y participación en la comunidad, asegurando en especial que: 

 a) Las personas con discapacidad tengan la oportunidad de elegir su lugar de residencia y dónde y con quién vivir, en igualdad de condiciones con las demás, y no se vean obligadas a vivir con arreglo a un sistema de vida específico; 

 b) Las personas con discapacidad tengan acceso a una variedad de servicios de asistencia domiciliaria, residencial y otros servicios de apoyo de la comunidad, incluida la asistencia personal que sea necesaria para facilitar su existencia y su inclusión en la comunidad y para evitar su aislamiento o separación de ésta

c) Las instalaciones y los servicios comunitarios para la población en general estén a disposición, en igualdad de condiciones, de las personas con discapacidad y tengan en cuenta sus necesidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario